AUTO EVALUACION – Gestión Académica
PROCESO | COMPONENTE | VALORACIÓN | EVIDENCIAS | |||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
Gestión de aula | Relación pedagógica | x | Seguimiento PTA de matemáticas y español en plan de estudio desde 0 a 11. Inclusión de estrategias del PTA en el plan de estudio. Inclusión de los DBA . | |||
Planeación de clases | x | Revisión de contribuciones a los docentes del decreto 1278 y parcelación de los demás docentes . | ||||
Estilo pedagógico | x | Se establece unos DBA en donde el docente debe ceñirse quitando la oportunidad a los jóvenes a elegir que quieren aprender. | ||||
Evaluación en el aula | x | Existe un SIE conocido y aprobado por la comunidad educativa. Socialización constante con estudiantes y padres de familia sobre los 3 aspectos evaluables junto con los elementos que ellos integran (SER , SABER Y SABER HACER). | ||||
TOTAL | 1 | 3 | ||||
Seguimiento académico | Seguimiento a los resultados académicos | X | Socialización de resultados de pruebas externas en reuniones de consejo académico (actas). Búsqueda de las transverlidad de las áreas por parte de los docentes en el desarrollo temático. Aplicación de pruebas en el programa todos aprender en busca de las debilidades para el elaborar planes de mejoramiento. | |||
Uso pedagógico de las evaluaciones externas | X | Comparación de los resultados de las pruebas al inicio del año para realizar los ajustes correspondientes en los planes de estudio.(ACTAS DE REUNIOSNES) | ||||
Seguimiento a la asistencia | X | Registro de asistencia diaria , acta de reuniones de padres , citación de padres de estudiantes que falta a clases. | ||||
Actividades de recuperación | X | Recuperaciones periódicas hechas por estudiantes que pierden.Nivelaciones terminado cada semestre, promoción anticipada a la que tiene derecho unas vez iniciado el año escolar los estudiantes que supere las deficiencias académicas (previa solicitud del acudiente). | ||||
Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje | X | Falta de profesionales que aborden cada caso.Falta capacitación y material para los docentes que le permita abordar con pertinencia cada caso | ||||
Seguimiento a los egresados | X | Proyecto de egresados desarrollados por el grupo de docentes de la institución designado para ellos. | ||||
TOTAL | 1 | 2 | 3 |